Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física
(por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera
progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de
elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
La intensidad y la carga deben ser determinadas de forma
individual, ya que dependen del nivel técnico y de la condición física de cada
persona.
Podemos dividir los beneficios del ejercicio físico en dos
niveles:
-A nivel físico, nos permite eliminar grasas, prevenir
enfermedades coronarias, mejorar el desarrollo muscular y el rendimiento físico
en general, mejorar la amplitud respiratoria, favorecer
el crecimiento, regular el estreñimiento, y aumentar la capacidad
vital entre otros.
-A nivel psicológico, tiene efectos tranquilizantes y
antidepresivos, mejora los reflejos de coordinación, aporta sensaciones de
bienestar, elimina el estrés, previene el insomnio y regula el sueño, etc.
Todas las actividades encaminadas a mejorar la forma física
(por ejemplo, tras un período largo de inactividad), deben realizarse de manera
progresiva. Cada deportista debe analizar las demandas de su deporte de
elección antes de decidir su plan de entrenamiento.
Podemos dividir los beneficios del ejercicio físico en dos
niveles:
-A nivel físico, nos permite eliminar grasas, prevenir
enfermedades coronarias, mejorar el desarrollo muscular y el rendimiento físico
en general, mejorar la amplitud respiratoria, favorecer
el crecimiento, regular el estreñimiento, y aumentar la capacidad
vital entre otros.
-A nivel psicológico, tiene efectos tranquilizantes y
antidepresivos, mejora los reflejos de coordinación, aporta sensaciones de
bienestar, elimina el estrés, previene el insomnio y regula el sueño, etc.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario