Higiene personal:
Tener una buena higiene personal depende de uno mismo. La
autoestima juega un papel fundamental frente a este aspecto, pues quien se
aprecia y valora se esfuerza por verse y mantenerse bien.
A continuación, se describirán los principales hábitos de
higiene personal y su importancia:
1.La ducha es la mejor forma de aseo
Con esta práctica se controlan olores naturales de nuestro
cuerpo que son producidos básicamente por la transpiración o el sudor. De igual
forma evitamos la presencia de gérmenes y bacterias que pueden afectar la salud
de nuestra piel.
2.La higiene de las manos es la mejor barrera para evitar muchas
enfermedades
Gracias a las manos nos es posible desarrollar todas las
actividades que realizamos día a día. El contacto permanente de las manos con
los papeles, alimentos, objetos, animales, etc. Favorece el transporte de
gérmenes y bacterias causantes de enfermedades como la conjuntivitis o
infecciones gastrointestinales (infecciones en el estómago).
Debemos mantenerlas limpias porque con ellas nos tocamos la
cara, los ojos, la boca, cogemos algunos alimentos y tocamos a otras personas.
Un hábito fundamental
deber ser el lavado de las manos después de ir al baño y también antes de tocar
o consumir los alimentos, tanto en casa como en la escuela y en cualquier otro
lugar.

